La jornada técnica organizada por AMACFOR-CECAPMADRID el 28 de febrero de 2024, en las instalaciones de CEIM-CEOE, fue un evento de gran relevancia para el mundo de la formación profesional en Madrid. Este encuentro, que contó con distinguidos líderes y representantes, buscó explorar la excelencia en la formación, así como los nuevos desafíos y las perspectivas futuras en este ámbito vital para el empleo.

En la apertura de la jornada técnica, se dieron cita destacadas figuras del ámbito de la formación profesional. El Presidente de CECAP, D. Félix Martin, brindó unas palabras inaugurales que enfatizaron la importancia de eventos como este para impulsar el desarrollo y la excelencia en la formación laboral. Por su parte, el Presidente de AMACFOR-CECAPMADRID, D. Ángel Gallego, resaltó la colaboración entre instituciones y empresas de formación, subrayando cómo estas alianzas fortalecen el tejido empresarial y el mercado laboral madrileño.
Este evento también contó con la presencia del Viceconsejero de Economía y Empleo, D. Daniel Rodríguez, y el Presidente de CEIM, D. Miguel Garrido, quienes destacaron la importancia fundamental de las empresas de formación. El Viceconsejero expresó: «Necesitamos talento, gente cualificada y preparada para cada sector«, subrayando el apoyo del gobierno a la formación para el empleo como clave para el emprendimiento y el desarrollo empresarial en Madrid.


El Papel de las Empresas de Formación
Durante la jornada, se puso de manifiesto el papel crucial que desempeñan las empresas de formación en el ecosistema laboral. La Directora General de Formación de la Comunidad de Madrid, Dª Mercedes Marín, junto con la Secretaria General de CEIM, Dª Sara Molero, resaltaron la necesidad de combinar la formación con el empleo a través del nuevo modelo de Formación Profesional en desarrollo.
El Nuevo Modelo de Formación Profesional
Los Subdirectores de Formación, Dña. M.ª Rosario Martín, D. José Manuel Continente, y Dña. Miriam González, junto con Consolación Sánchez Henao, vocal de AMACFOR, tuvieron una participación destacada en la jornada técnica. En sus intervenciones, detallaron minuciosamente el trabajo diario en sus respectivos campos, mostrando la estrecha colaboración que mantienen con las empresas de formación. Este enfoque renovado y práctico tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la formación y asegurar una adaptación efectiva al mercado laboral en constante evolución.


Los Retos y Oportunidades del Sector
D. Valeriano Gómez, Presidente de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo, compartió valiosas reflexiones del Informe sobre la Formación Profesional y para el Empleo en España. Esta presentación ofreció una visión panorámica de los desafíos y las oportunidades que enfrentan las empresas de formación en la actualidad.
Aspectos Jurídicos y Económicos de las Subvenciones
En un análisis más detallado, D. Daniel Ortiz, letrado especializado en Derecho Administrativo y Derecho Financiero, junto con Renata López Prada, Vicepresidenta Primera de AMACFOR, examinaron los aspectos jurídicos y económicos más relevantes de las subvenciones de formación. Su intervención conjunta proporcionó a los asistentes una comprensión más clara y completa de este crucial aspecto del ámbito de la formación profesional.


La Importancia de la Calidad en las Empresas de Formación
Otra perspectiva valiosa fue aportada por Dña. Fátima Ballesteros, representante de TUCONSULTOR. Ella enfatizó el papel crucial que desempeña la calidad, tanto en términos de subvenciones como en la mejora continua de las empresas de formación. Este enfoque hacia la excelencia y la mejora constante es fundamental para el éxito tanto de las empresas como de los profesionales formados.
En resumen, la Jornada Técnica AMACFOR-CECAPMADRID fue un espacio de encuentro entre el mundo empresarial, representado por una amplia asistencia de empresas de formación, y los líderes institucionales de la Comunidad de Madrid. Este evento destacó la colaboración y el apoyo mutuo entre ambos sectores, subrayando la importancia estratégica de la formación para el desarrollo económico y laboral en la región.