Los orígenes de AMACFOR – CECAP-MADRID, se remontan a marzo de 1988, cuando un grupo de empresarios madrileños dedicados al mundo de la formación decidieron unirse con el objetivo de agrupar todas aquellas academias privadas y centros de formación que dedicados a una misma actividad estuvieran representadas por una organización que defendiese sus intereses. El carácter empresarial se encuentra reforzado por ser la sectorial de formación dentro de la organización empresarial CEIM (Confederación Empresarial Madrileña) e integrada en la Confederación Española de Empresas de Formación, CECAP.
AMACFOR – CECAP – MADRID es considerada en todos los ámbitos como una entidad de prestigio en el sector de la formación, acreditadapara llevar a cabo la formación y capacitación de personas para el desarrollo de sus competencias profesionales.
En la asociación se agrupan centros de formación dedicados a todos y cada uno de los sectores que abarca la Enseñanza No Reglada dentro de la Comunidad Autonómica de Madrid, incluyendo a pequeñas academias de recuperación y apoyo al estudiante, hasta las que recogen áreas universitarias de todo tipo, incluyendo sectores como Oposiciones, Idiomas, Informática, Educación Vial, Automoción, Medios de Comunicación, Turismo, Formación Secundaria, Peluquería y Estética, Secretariado, Gestión Administrativa y Fiscal, Preparadores de Oficios como Fontanería, Hostelería, Electricidad, etc.
Tras la asamblea general celebrada el 8 de junio, Ángel Gallego es el nuevo presidente de AMACFOR-CECAP MADRID. El nuevo presidente, afronta con ilusión la tarea de dar nuevos pasos positivos para la Asociación de la mano de la nueva junta directiva para que la Formación de los jóvenes y empleados siga ganando peso y nutra el tejido empresarial. De todo ello hablamos en esta entrevista.
– ¿Cómo ha vivido esa asamblea, la votación, el nombramiento y estos primeros días en el cargo de presidente?
La verdad es que la idea ha sido buscar la continuidad. Mi antecesor, Óscar Burgos, comunicó que no podía seguir y se ha buscado un proceso ordenado de relevo. Los miembros de la Asociación han estimado oportuno apoyarme y se ha logrado un proceso de cambio tranquilo, basado en la continuidad, incorporando los cambios necesarios. Queremos tener la mejor interlocución posible con la administración autonómica y con la Confederación de Empresarios en la que estamos integrados.